Portal Ciudadano - Junta de Extremadura

PUBLICACIONES DE LA BIBLIOTECA DE EXTREMADURA

2017

La Biblioteca de Barcarrota

La edición de este folleto conmemora los veinticinco años de hallazgo de la Biblioteca de Barcarrota.

Se presenta una relación ordenada cronológicamente de las obras halladas y, la descripción y tipología más fieles con el conjunto de las piezas del fondo. Se describen estos libros en una presentación divulgativa, clara para el lector, y con una información lo más completa posible sobre la trascendencia y significación de las obras, y sobre otras circunstancias referidas al hallazgo y posterior estudio.

Depósito Legal: BA 472-2017


Badajoz retratado: Fondo Leonaro Rodríguez 1950-198

La Biblioteca de Extremadura edita el catálogo que aglutina 60 fotografías con motivo de la exposición fotográfica y se complementa con el estudio elaborado por la especialista extremeña en fotografía María Eulalia Martínez Zamora.

Depósito Legal: BA 49-2017


 

2015

'Para Don Quijote'

Autor: Luis Ledo

El catálogo de la exposición, de cuidado diseño y también con una edición limitada a 300 ejemplares, recoge la totalidad de las obras expuestas en la sala de la Biblioteca, así como reproducciones parciales de detalles de una selección de aguadas y de intervenciones de portadas de libros, a las que acompañan los artículos: Luis Ledo y el Quijote, de Trinidad Nogales Basarrate; Don Quijote en su laberinto... iconográfico, de Antonio Franco Domínguez; Sobre los quijotes de Luis Ledo, de Michel Hubert Lepicouché y Mis ex-libris del Quijote, de Luis Ledo.

Depósito Legal: BA 152-2015


Facsímil lámina con aguada de Luis Ledo

La edición facsímil se corresponde con una aguada desplegable, en la que se representa el capítulo XXXV del Quijote, con una tirada numerada de 300 ejemplares, realizada como agradecimiento a la rica donación efectuada en 2014 y continuada en 2015 por Luis Ledo a la Biblioteca.


 

2014

 

Bibliografía extremeña 2012-2013

Autor: Manuel Pecellín Lancharro

Serie: Alborayque libros ; 9

Páginas: 688, [54] hojas

Depósito Legal: BA 153-2014

ISBN: 978-84-9852-404-8


 
 
Catálogo de la exposición bibliográfica "Badajoz Mil años de libros" coordinado por Francisco Díaz Esteban y con contribuciones como las de José Manuel Cobo Bueno, María Cruz Villalón y muchos más autores.
 
Serie: Alborayque libros ; 8
 
Páginas: 384 y 1 CD-ROM

Depósito Legal: BA 102-2014

ISBN: 978-84-9852-395-9
 

  



 

Extremadura en imágenes: coleccion documentos gráficos

Catálogo de la exposición "Extremadura en Imágenes", muestra que reúne más de 160 documentos gráficos sobre la región del periodo comprendido entre los siglos XVI y XIX.

Todas las piezas de esta exposición, láminas, grabados, estampas e ilustraciones, forman parte de los fondos de la Biblioteca y recogen personajes, costumbres, monumentos y acontecimientos extremeños.


Catálogo de Platero y yo en su centenario

Catálogo bibliográfico de la colección particular de José Julia Barriga Bravo de ediciones de "Platero y yo" expuestar en la Biblioteca para conmemorar el centenario de la primera edición de una de las obras cumbres de la literatura española de todos los tiempos.


Badajoz, mil años de libros: catálogo

Catálogo bibliográfico de fuentes documentales de la época taifa de Badajoz. Se recoge un amplio y selecto conjunto de impresos, manuscritos, primeras ediciones, en suma, libros raros y curiosos, obras de gran interés y material gráfico: mapas, grabados antiguos o dibujos.

2013

 

Catálogo: Donación Archivo Antonio García Orio-Zabala 1913-1975

Selección bibliográfica de las obras y documentos donados: fotografías, obras y artículos manuscritos, y numerosos efímeros, etc., que recoge la vida, obra y aportación cultural de Antonio García Orio-Zabala (1913-1975).

Antonio Rodríguez-Moñino en la cultura española

Volumen monográfico de estudios sobre Moñino, editado por José Luis Bernal, Víctor Infantes y Miguel Ángel Lama.

Serie: Alborayque libros ; 7

Páginas: 251

Depósito Legal: BA 63-2013

ISBN: ISBN 978-84-9852-353-9

Biblioteca de Extremadura

Folleto informativo general de la Biblioteca de Extremadura.

Catálogo de la exposición 'Donación Luis Ledo'

Muestra bibliográfica del artista emeritense Luis Ledo con su lenguaje literario-plástico, en la que el autor comenzó a personalizar los libros que leía, convirtiéndose en un proceso creativo en el que se da forma,  cromatismo, registro de momentos, lugares y personas con técnicas como acuarelas y grabados.

Carteles de la plaza de toros de Cáceres

Colección de carteles diseñados e impresos por Manuel Sergio Dorado y Sanguino con la colaboración de “Veloz”. Desteca la peculiaridad de las reproducciones sobre seda, con formas y dibujos, típicas de la fiesta nacional.

Boletín Bibliográfico de Vasco Núñez de Balboa

Boletín de las obras relacionadas con la figura de Vasco Núñez de Balboa, para conmemorar el V Centenario del descubrimiento del Océano Pacífico.

 

2012

Catálogo bibliográfico Jornadas Internacionales sobre la frontera Hispano-Lusa y sus fortificaciones

Catálogo bibliográfico homenaje a las Jornadas Internacionales sobre la frontera Hispano-Lusa y sus fortificaciones.  

Catálogo Bibliográfico de materiales didácticos: Ezequiel Fernández Santanta (1915-1938)

Material bibliográfico de la exposición homenaje escogido de entre sus ricos fondos relacionados con el mundo de la educación de los años veinte y treinta.

El objetivo principal es mostrar el patrimonio bibliográfico de la Educación en Extremadura, en este caso concreto, los libros utilizados en la enseñanza del padre Ezequiel Fernández Santana durante el primer tercio del siglo XX, las cuales se centran sobre todo en la educación y pedagogía social de las escuelas de Extremadura.

Boletín de novedades Cortes de Cádiz 1812

Monográfico sobre las cortes de Cádiz.

Obras de plena actualidad relacionadas con la conmemoración del bicentenario de la Constitución de 1812.

Extremadura en las Cortes de 1812

Catálogo realizado para conmemorar los actos del Bicentenario de la Constitución 1812. Se compone de aquellos impresos y manuscritos, muchos de ellos inéditos, de los extremeños relacionados con los acontecimientos de 1812.

Vocabulario provincial americano y otros léxicos: transcripción y facsímiles de los manuscritos

Autor: Bartolomé José Gallardo; Edición de Francisco Calero y Valentín Moreno

Se trata de la continuación del Diczionario. Apuntes, editado por la Unión de Bibliófilos Extremeños (UBEX). Ambas publicaciones constituyen una muestra de la ingente labor lexicográfica llevada a cabo por Bartolomé José Gallardo a lo largo de toda su vida.

Serie: Alborayque libros ; 6

Páginas: 251

Depósito Legal: BA 389-2012

ISBN: 978-84-9852-328-7

 

Bibliografía extremeña 2010-2011

Autor: Manuel Pecellín Lancharro

Recoge 1.200 recensiones de otras tantas obras de escritores naturales o residentes en Etremadura aparecidas durante el último bienio. Se incluyen distribuidas por áreas temáticas y orden alfabético. Cierra con un doble índice, onomástico uno, de títulos el otro, para la rápida localización de los mismos.

Serie: Alborayque libros ; 5

Páginas: 660, [25] hojas

Depósito Legal: BA 190-2012

ISBN: 978-84-9852-325-6

 

2011

Alborayque: Revista de la Biblioteca de Extremadura. Nº 5: Escritoras extremeñas

Monográfico dedicado a escritoras extremeñas: Luisa de Carvajal, Carolina Coronado, poetas extremeñas en el sigo XXI (Pereza Canalo, Ada Slas, Irene Sánchez Carrón)

Páginas: 377

Depósito Legal: BA 449-2011

ISSN: 1887-9071

Cartografía histórica de Extremadura: (siglos XVI-XIX)

Autor: Javier Marichalar Rufo

Compuesto por dos volúmenes, coordinados por Javier Marichalar Rufo, recogen un total de 419 documentos cartográficos de Extremadura, catalogados e inventariados mediante fichas técnicas.

Depósito Legal: BA 68-2011(v. I); BA 69-2011 (v. II)

ISBN: 978-84-9852-299-0 (v. I); 978-84-9852-300-3 (v. II)

Un monarca, unos textos, una historia: la imagen literaria de Carlos V

Autor: Gregorio Torres Nebrera

Gregorio Torres Nebrera, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Extremadura, es autor de más de dos centenares de trabajos críticos de su especialidad.

Serie: Alborayque libros ; 4

Páginas: 474

Depósito Legal: BA 473-2011

ISBN: 978-84-9852-317-1

 

 

2010

Alborayque: Revista de la Biblioteca de Extremadura. Nº 4: El exilio literario extremeño

Incluye, entre otros, artículos de José Ignacio Rodríguez, José M. Cobos, Aurora Díez-Canedo, J. M. García Rol, Felipe Traseira, F. Rodríguez Oliva, Víctor M. Sueiro, Felipe Cabezas y testimonios de Jacinto Viqueira, Mariano Otero y Antonio Orellana.

Páginas: 309

Depósito Legal: BA 605-2010

ISSN: 1887-9071


 

Yo odio a la poesía

Autor: Juan-Ignasi Ortuño

El periodista barcelonés, vecino de Badajoz, Joan-Ignasi Ortuño, propone, bajo el título de ‘YoDio aLa PoEsía* / Un extraño en la Alcazaba’, una exposición que visualiza algunos de los muchos versos de poetas en lengua castellana (de todos los tiempos y de diferentes latitudes) que él mismo utiliza en su montaje teatral ‘Oh! Menage (Ala PoeSía)* y que permaneció en la Biblioteca del 4 de marzo al 3 de abril de 2010. Versos, vitrinas, murales, fotografías, dibujos, gráficos y objetos cotidianos que, combinados entre sí, constituyen, sencillamente, un baturrillo de imágenes y palabras. La propuesta de Joan-Ignasi Ortuño (que rubrica las crónicas urbanas que semanalmente publica en el diario ‘Hoy’ bajo la denominación de ‘Un extraño en la Alcazaba’, lugar donde se ubica, precisamente, la Biblioteca de Extremadura) apela, respetuosamente (otros dirán ‘desvergonzadamente’), a la emoción y asimismo, por qué no decirlo, a la transgresión. 

En el reverso de cada postal textos de: Javier Alonso de la Torre, Justo Vila, Miguel Murillo, Ángel Ortiz Dávila, Jonás Orgés, Joan Ignasi Ortuño

Depósito Legal: BA 133-2010

 

La poesía más viva: (mirar + ver = leer)

Descripción física: 1 folleto de 49 páginas

Depósito Legal: BA 778-2009

 

Mirar + ver = leer es la forma que tienen los autores invitados a la exposición ´La poesía más viva´, para expresar el contenido de la misma, además de con las 35 obras de otros tantos autores. La Biblioteca edita un catálogo en el que se recogen todas las obras expuestas, además de los textos introductorios de Antonio Gómez y Fernando Guzmán.

Bibliografía extremeña 2008-2009

Autor: Manuel Pecellín Lancharro

Serie: Alborayque libros ; 3

Páginas: 648, [56] hojas

Depósito Legal: BA 264-2010

ISBN: 978-84-9852-264-4


 

Biblioteca de Extremadura

Fotografías: Miguel Ángel Rodríguez Plaza. Texto: Justo Vila Izquierdo

Descripción física: [82] páginas: principalmente fotografías en color

Depósito Legal: BA 228-2010


 

El secreto de los Peñaranda: el universo judeoconverso de la Biblioteca de Barcarrota: Siglos XVI y XVII

Autor: Fernando Serrano Mangas

Serie: Alborayque libros ; 2

Páginas: 257

Depósito Legal: BA 95-2010
ISBN 978-84-9852-230-3

 

2009

Alborayque: Revista de la Biblioteca de Extremadura. Nº 3: La expulsión de los moriscos

Con un suplemento especial en homenaje a Ángel Campos Pámpano: (1957-2008)


 

La pasión libresca extremeña : retazos de bibliografía, bibliofilia y bibliotecas

Autor: Joaquín González Manzanares

Serie: Alborayque libros ; 1

Páginas: 450

Depósito Legal: BA 570-2009
ISBN: 978-84-9852-196-2

 

2008


Alborayque: Revista de la Biblioteca de Extremadura. Nº 2: 25 años de Autonomía

 


 

El tesoro de Barcarrota

Texto: Nuria Ariza Perezagua, José Ignacio Rodríguez Hermosell; dibujos: José Larios Polo

Descripción física: 1 folleto (35, [2] páginas)

Depósto Legal: BA 34-2008

 

Continuando con la difusión de los fondos de la Biblioteca de Barcarrota, en 2008 le toca el turno a este cuento de inminente enfoque didáctico.

Sus autores abordan con un tratamiento infantil el hallazgo de los diez impresos y el manuscrito del siglo XV, que en 1992 se produjo en un domicilio particular de la localidad extremeña de Barcarrota

Los textos, en clave de cuento, se acompañan con un gran número de ilustraciones a color. Destaca la introducción del lector infantil en el mundo del libro antiguo con el apoyo de ciertas palabras provenientes de un vocabulario tradicional de claras referencias a la etnografía popular extremeña



 

Compañeros de viaje : [exposición] : 25 escritores extremeños 

Diseño del catálogo y fotografías: Laura Covarsí

Descripción física: 169, [10] páginas; principalmente fotografías en color.

Depósito Legal: BA 507-2008

Extremadura25 : 1983-2008 : las letras : [exposición]

Comisario: Justo Vila Izquierdo

Descripción física: 93 páginas; principalmente fotografías en blanco y negro y en color.

Depósito Legal: BA 228-2008

 

En el contexto de los actos organizados con motivo de la celebración del vigésimo quinto aniversario de la constitución de nuestra Comunidad Autónoma, la Biblioteca de Extremadura se suma a los mismos aportando una exposición sobre literatura contemporánea extremeña.

Tras una amplia selección de fondos bibliográficos, la creación literaria desarrollada en Extremadura durante los últimos 25 años encuentra sentido en esta completa muestra que ofrece, con un criterio cronológico, las obras más representativas de cada uno de esos años.

Teatro, poesía y narrativa quedan revisados de manos de consagrados y reconocidos autores que dan paso a creadores noveles cuyas publicaciones han visto la luz durante la etapa autonómica.

Extremadura en la Gaceta de Madrid : (siglo XIX)

Autor: Rafael Gómez Ávila

Páginas: 158 páginas

Depósito Legal: BA 327-2008

 

Rafael Gómez Ávila, investigador habitual en la Biblioteca de Extremadura, realiza con paciencia y acierto una minuciosa y pormenorizada extracción de noticias publicadas en la Gaceta de Madrid durante el siglo XIX sobre Extremadura

Tras varios años de trabajo, ve la luz esta auténtica obra de referencia que abre puertas a futuros estudios sobre nuestra región en ese período

Este fantástico trabajo abarca más de un centenar de materias y se complementa con un índice electrónico que recoge la información de la totalidad de las noticias agrupándolas geográfica y temáticamente ,y que puede ser consultado a través de la página web de la Biblioteca de Extremadura

 

2007

Alborayque: Revista de la Biblioteca de Extremadura. Nº 1: La Biblioteca de Barcarrota

 

 

Archivo de José María Gabriel y Galán

Descripción física: 1 DVD-ROM + 1 folleto (20 páginas)

Depósito Legal: BA. 108-2007

 

La Biblioteca de Extremadura acoge en 2006 un conjunto de documentos manuscritos de Gabriel y Galán y los somete a un proceso de digitalización para su posterior difusión. Esta publicación en formato DVD-ROM reúne parte del legado personal del poeta, compuesto por un conjunto de poemas, correspondencia y otros documentos

Extremadura: tierra de libros: la pasión bibliográfica de toda la región 

Exposición: abril - junio 2007

Comisarios: Justo Vila Izquierdo y Joaquín González Manzanares

Páginas: 367

D.L. BA 148-2007
ISBN 978-84-7671-814-8

 

 

2006

Boletín del Depósito Legal de Extremadura: (2000-2005)

Páginas: 467

Índices de autores, títulos y materias

Depósito Legal: BA. 210-2006

 

La Biblioteca de Extremadura, de ámbito autonómico, tiene entre sus competencias el ejercicio del control bibliográfico de cuanto se publique en la región. Tras cinco años de actividad, y en lo concerniente a los fondos recogidos por medio del Depósito Legal, se confecciona y publi ca este boletín con el objetivo de dejar constancia de la producción editorial del úlitmo quinquenio. Incluye todo tipo de documentos excepto publicaciones periódicas, de las que en breve aparecerá un suplemento al boletín

 

Cuadernos escolares

Exposición: mayo 2006

Estudio e introducción: Francisco López Blanco

Descripción física: 1 folleto (39 páginas)

Depósito Legal: BA 53-2006

 

Estuche en edición facsímil, que recoge las intervenciones en los tradicionales cuadernos escolares, de una serie de artistas, escritores y otros personajes de reconocido prestigio dentro del mundo de la cultura. Bajo un soporte cómun, cada colaborador recurre al empleo de técnicas que discurren entre la poesía visual, el collage, el dibujo, la escultura, la fotografía, el fotomontaje, etc., para conformar una nutrida colección de manuscritos contemporáneos que actualmente forman parte de los fondos de la Biblioteca.


 

2005


La Biblioteca de Barcarrota

Descripción física: 1 DVD-ROM  y 1 folleto (12 páginas)

Nota de detalles del sistema: DVD autoejecutable en un reproductor de DVD doméstico, o en un ordenador personal con un programa lector de archivos PDF.

Depósito Legal: BA 547-2005

ISBN: 84-7671-853-5

 

Fruto de los proyectos de digitalización de fondos de la biblioteca iniciados en 2005, con el objetivo de ampliar la difusión y acercar los textos íntegros de estas obras al lector, los diez impresos y el manuscrito del sigo XVI que integran la universalmente conocida Biblioteca de Barcarrota aparecen en formato DVD. Dicha publicación complementa las ediciones facsimilares de la Editora Regional de Extremadura

 

2004


Homenaje a Jesús Delgado Valhondo: Exposición en la Biblioteca de Extremadura, Badajoz, 10/12/2004 al 10/01/2005

Textos de herederos de Jesús Delgado Valhondo ; fotografías de Santi Rodríguez, Ceferino López y Jesús Delgado Oncíns; organiza: Fundación Jesús Delgado Valhondo; patrocina: Junta de Extremadura, Consejería de Cultura

Descripción física: 1 folleto (36 páginas)

Depósito Legal: BA 613-2004
 

En memoria del recientemente desaparecido Jesús Delgado Valhondo y en colaboración con la Fundación que lleva su nombre, la Biblioteca de Extremadura organizó una exposición que reúne una selección de sus obras, así como algunos de sus objetos personales, con la finalidad de dar a conocer la vida y la obra del poeta. El catálogo presenta algunos de sus poemas más emblemáticos acompañados de bellas imágenes fotográficas


 

 

2002

Retrato de la virtud : 7 pecados capitales : Biblioteca de Extremadura del 10 al 30 de septiembre de 2002

Autor: Julián Quintanilla

Descripción física: 1 folleto (30 páginas)

Depósito Legal: BA 523-2002
 

Primera publicación editada por la Biblioteca de Extremadura con motivo de la exposición fotográfico-literaria organizada en torno a la temática de los siete pecados capitales. Los retratos en blanco y negro del polifacético Julián Quintanilla se complementan con poemas de diversos y reconocidos poetas extremeños