Portal Ciudadano - Junta de Extremadura

NOVEDADES 2014

Atrás

 

Sánchez Adalid, Jesús (1962-)
Y de repente, Teresa / Jesús Sánchez Adalid . -- 1ª ed . -- Barcelona : Ediciones B, 2014
570 p. ; 23 cm
D.L.B 21692-2014
ISBN 978-84-666-5496-8
821.134.2-31"19"
 
 
[BIEx N SAN yde]
 
En pleno siglo XVI, durante el reinado de Felipe II , la Inquisición se ha lanzado con denuedo y auténtica obsesión a controlar la sociedad española. Teresa de Jesús, una de las figuras más grandes y universales de España de todos los tiempos, que no obstante su fina intuición, su magistral escritura y su virtud probada, fue acosada por los inquisidores. Algo que se ocultó en los siglos subsiguientes y que hoy, por fin, debe ser sacado a la luz.

Jesús Sánchez Adalid (1962) es de Villanueva de la Serena (Badajoz). Se licenció en Derecho por la Universidad de Extremadura y realizó los cursos de doctorado por la UEx y en la UCM. Ejerció de juez durante dos años, tras los cuales estudió Filosofía y Teología. Además, se licenció en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca. Es profesor de Ética en el Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo.
 
Moreno González, José María
Educación y cultura en una villa nobiliaria: Zafra 1500-1700 / José María Moreno González . -- Huelva : Universidad de Huelva, 2013
588 p. ; 24 cm . -- (Bibliotheca Montaniana ; 27)
Tesis de doctorado presentada en la Universiad de Huelva, Departamento de Filología Española y sus Didácticas
D.L. H. 178-2014
ISBN 978-84-15633-26-6 

[BIEX 15248]
La villa de Zafra de los siglos XVI y XVII en nada se asemeja a ese páramo cultural con el que se suele identificar al espacio extremeño. En su trama urbana ejercen el arte de la educación maestros y preceptores, suministran su preciosa mercancía avezados libreros, surgen bibliotecas que atesoran volúmenes, vecinos que leen y se regocijan con las representaciones teatrales. Unos y otros son el objeto de este estudio, sin dejar al margen los avatares históricos de la localidad. 
Fuente: Servicio de publicaciones de la Universidad de Huelva: http://bit.ly/136xKSr.

José María Moreno González (Navalmoral de la Mata, 1959). Licenciado en Filosofía y Letras, Geografía e Historia, especialidad de Historia Moderna por la Universidad Complutense (UCM). Archivero del Archivo Histórico Municipal de Zafra. Archivero-Bibliotecario del Convento de Santa Clara de Zafra. Director del Centro de Estudios del Estado de Feria. Escudo de oro de la ciudad de Zafra (2004). Es autor de diversos artículos, conferencias, comunicaciones y ponencias en congresos, simposios y jornadas relacionadas con Extremadura.

Revista Guadiana. Semanario de actualidades extremeñas. 1946.

  Guadiana [Publicación periódica] : semanario de actualidades extremeñas . -- Año 1, n.1 (2 mar. 1946)-[año 1, n.11 (22 jun. 1946)] . -- Badajoz : [s.n.], 1946-[1946]
v. ; 31cm
Semanal
Fundador y director: F. Sánchez Sampedro

 

 

[BIEX ORIO 30]

Forner, Juan Pablo (1756-1797)
  Obras de Don Juan Pablo Forner, fiscal que fue del estinguido Consejo de Castilla / recogidas y ordenadas por Luis Villanueva . -- Madrid : [s. n.], 1844 (Imprenta de la Amistad)
XXII, 424, [4] p. ; 20 cm

[BIEX FA 4388]

Gebhardt, Víctor

  Los dioses de Grecia y Roma ó Mitología greco-romana : historia de los dioses, semi-dioses y héroes del gentilismo clásico... / por D. Víctor Gebhardt . -- Barcelona : Biblioteca Ilustrada de Espasa y Cía., 1880-1881
2 v.: il. ; 33 cm
 
 

[BIEX FA 4354 I – 4355 II]

Con motivo de la finalización de la 60ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ofrecemos entre nuestras novedades,una obra bibliográfica de Victor Gebhardt, ubicada en la Biblioteca de Extremadura titulada Los dioses de Grecia y Roma ó Mitología greco-romana.

Esta obra, datada en 1880, se compone de 2 tomos. El primer tomo consta de cuatro libros que divide las divinidades del cielo, de la tierra, de las aguas, aire y fuego, y por último las divinidades infernales. El segundo tomo contiene el libro quinto (de los héroes y las tradiciones heróico-mitologicas) y libro sexto (del decaimiento y extinción del paganismo); y una serie de apéndices de mitologías como la Egipcia, fenicia, céltica, etc y la mitología de los primitivos españoles explicando el origen y llegada de los Iberos a la Península, sus costumbres y religiones. Ambos tomos incluye numerosas ilustraciones.

 
Sos Paradinas, Alejandro 
  Biografía del profesor Dr. D. Vicente Sos Baynat / Alejandro Sos Paradinas . -- Castelló de la Plana : Diputació : Universitat Jaume I, D.L. 2013 
345 p. : il. ; 34 cm . -- (Biblioteca de les aules. Maior ; 6) 
ISBN 978-84-8021-920-4 
 

[BIEX 14964]
 
Vicente Sos Baynat (Castellón de la Plana, 1895-Madrid, 1992), fue una eminencia en el campo de la Geología, gran parte de cuyas investigaciones desarrolló en Extremadura durante una etapa comprendida entre los años 1950-1965. Son conocidas sus publicaciones sobre diversos yacimientos geológicos de la Región, entre los que citamos Mérida, Las Villuercas, Cañaveral, Logrosán, etc.
 
El autor, neurocirujano e hijo del biografiado, presenta una obra estructurada en capítulos que dan a conocer su vida y su obra perfectamente documentadas con el apoyo de numerosas fotografías, tanto de carácter personal como profesional.
 
Su legado más importante en Extremadura fue la organización del Museo de Geología de Extremadura, que abrió sus puertas en 1982 con más de 10.000 ejemplares mineralógicos, estudiados y clasificados, aparte de sus trabajos publicados e inéditos.
 
Alonso García, Héctor 
  El coronel Puigdengolas y la batalla de Badajoz (agosto de 1936) / Héctor Alonso García . -- València : Universitat de València, D. L. 2014
360 p., [16] p. de làm. ; 24 cm
D.L. V 688-2014
ISBN 978-84-370-9345-1 
 

[BIEX 14888]
 
El coronel Idelfonso Puigdengolas Ponce de León (Figueras, 1876-Parla, 1936)desarrolló su carrera en el Cuerpo de Seguridad creado en la II República, llegando a ser nombrado gobernador militar de Badajoz, que posteriormente fue tomada por las fuerzas sublevadas.
 
Máximo responsable militar de la defensa de Badajoz, es un personaje clave en el desarrollo de estos acontecimientos, y esta publicación desvela y desmiente datos sobre su vida, hasta el momento desconocida.
 
Teijeiro Fuentes, Miguel Angel

  Cervantes: camina e inventa : (un recorrido literario por la España cervantina) / Miguel Ángel Teijeiro Fuentes . -- Valencina de la Concepción (Sevilla) : Renacimiento ; Cáceres : Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2014
409 p. ; 21 cm . -- (Iluminaciones (Filología, crítica y ensayo) ; 86)

D.L. SE 579-2014

ISBN 978-84-8472-869-6  

[BIEx, 14643]

Miguel Ángel Teijeiro Fuentes (Badajoz, 1960) es profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Extremadura especializado en la Literatura Española del Siglo de Oro. Publica “Cervantes: camina e inventa” que no es solo un recorrido por la obra literaria de nuestro más insigne escritor, Miguel de Cervantes, sino también el reflejo de la sociedad de la España de finales del siglo XVI y principios del siglo XVII a través de la mirada escrutadora y crítica de quien la describe. Viajero incansable, lector impenitente, vida y literatura se entrelazan de manera decisiva en la obra de Miguel para dibujarnos con precisión escenas de la vida cotidiana. Y todas ellas componen un mosaico que representa al detalle el escenario y las gentes de la España áurea. Cervantes resume minuciosamente una vida plagada de sobresaltos y contratiempos, una vida de la que nunca se dio por vencido.

Ramírez, Pedro J.
   La desventura de la libertad : José María Calatrava y la caída del régimen constitucional español en 1823 / Pedro J. Ramírez. -- 1ª ed. . -- Madrid : La Esfera de los Libros, 2014
1165 p., [20] h. fot. : il. ; 25 cm
D.L. M 4710-2014
ISBN 978-84-9060-097-9

[BIEx. 94(460) RAM des]

Pedro J. Ramírez publica "La desventura de la libertad", ensayo histórico sobre la figura de José María Calatrava, cuya base fundamental es el descubrimiento del archivo personal e inédito del propio Calatrava, que recientemente Pedro J. Ramírez adquirió en la librería Miguel Miranda de Madrid.

José María Calatrava Peinado (nació en Mérida en 1781 y murió en Madrid en 1846),  llegó a ser Presidente del Consejo de Ministros, Diputado por Extremadura fue nombrado presidente del Congreso, ocupó la cartera de Secretario de Estado de Gobernación de la Península y de Secretario de Estado de Gracia y Justicia. Al terminar el Trienio Liberal se exilio en Portugal, Inglaterra y Francia, al igual que su hermano Ramón María de Calatrava y Bartolomé José Gallardo de Campanario.

 

Revista Frontera: Revista de Caja Badajoz

   Frontera [Publicación periódica] : Revista de Caja Badajoz . -- Badajoz : Caja de Ahorros de Badajoz, 1986-2014.-- v. ; 27 cm

Núm. 90 (2014) incluye un CD con todos los números de la revista
D.L. BA 382-1986

[BIEx. CAJA 473C]

Recientemente, ha sido presentado el último número de la revista 'Frontera', publicación periódica, que hace 27 años comenzó a editar Caja de Ahorros de Badajoz, siguiendo esta labor su Fundación.

Este número especial se publica paralelamente en papel y en formato electrónico. El formato impreso recopila todas las cabeceras que vieron la luz durante su andadura (1986-2013), y el CD-ROM recoge a texto completo el contenido de las páginas de cada número.

Nuestro ejemplar pasará a formar parte del fondo de publicaciones periódicas que la Biblioteca de Extremadura conserva, y que actualmente comprende más de 1580 títulos. Se puede señalar que Frontera es ya una referencia histórica dentro de las revistas de carácter regional.

 

Catálogos exposiciones Biblioteca Nacional de España

   Visite España : la memoria rescatada : [exposición simultánea en la Biblioteca Nacional de España y el Museo Nacional del Romanticismo, del 20 de febrero al 18 de mayo de 2014] / Biblioteca Nacional de España, Museo Nacional del Romanticismo, [organizan ; comisariado, Carolina Miguel Arroyo, María Teresa Ríos Reviejo ; textos, Eva Concejal López ... et al.] . -- [Madrid] : Biblioteca Nacional de España : Museo Nacional del Romanticismo, D.L. 2014

329 p. (algunas pleg.) : principalmente il. col. y n., mapas ; 19 cm + 1 h. de pegatinas
D.L. M 1398-2014
ISBN 978-84-92462-33-9

[BIEx. 338.48 (460) VIS]

 

Generación del 14: ciencia y modernidad: [exposición en la Biblioteca Nacional de España, del 14 de marzo al 1 de junio de 2014] / Biblioteca Nacional de España, Acción Cultural Española, [organizan ; comisariado científico, Antonio López Vega ; coordinación general, Susana Urraca Uribe... et al.] . -- [Madrid] : Biblioteca Nacional de España : Acción Cultural Española, D.L. 2014

309 p. : principalmente il. col. y n., fotografías ; 27 cm

D.L. M 2401-2014
ISBN 978-84-92462-34-6

[BIEx. 008 (460) GEN]

A través de la Fundación Amigos de la Biblioteca Nacional de España (BNE) la Biblioteca de Extremadura ha recibido los catálogos de las exposiciones que se están celebrando actualmente y pueden visitarse hasta finales de mayo. Destacamos 'Visite España. La memoria rescatada' [BIEx. 338.48 (460) VIS], dedicada a los orígenes del turismo en España, con una referencia a la Comisaría Regia de Turismo, Patronato Nacional de Turismo posteriormente, como punto de arranque de la visión turística a gran escala. En la BIEx existen las referencias extremeñas sobre ambas instituciones al igual que en los apartados dedicados a Mr. Archer M. Huntington (1870-1955) fundador de la Hispanic Society of America en 1904 y a la fotógrafa Ruth Matilda Anderson (1893-1983) durante su viaje a Las Hurdes. En el catálogo de la exposición 'Generación del 14. Ciencia y modernidad' [BIEx. 008 (460) GEN], dedicada al grupo generacional que, liderado por Ortega y Gasset, introdujo a España en la Modernidad, figura una fotografía tomada en el teatro Romano de Mérida, que muestra a un grupo en los Trabajos de la sección de Arqueología del Centro de Estudios Históricos de Mérida. Fondo Gómez Moreno-Ricardo Orueta. CSIC, CCHS, Biblioteca Tomás Navarro Tomás, Madrid. Más información sobre exposiciones de la BNE: http://bit.ly/1ckXNlN

Más informacion: Biblioteca de Extremadura (Facebook)

 

Seminario Metropolitano San Atón. Biblioteca (Badajoz)

Catálogo del fondo antiguo de la Biblioteca del Seminario Metropolitano de San Atón de Badajoz . -- [Badajoz] : Seminario Metropolitano San Atón, D.L. 2014
2 v. (448, 127 p.) ; 24 cm

Contiene: Tomo I. [Catálogo] -- Tomo II. [Índices]

[BIEx. 4609 I - 46010 II]

Más informacion: Biblioteca de Extremadura (Facebook)

 

Conejo Delgado, Noé

Moneda Hispánica / Noé Conejo Delgado . -- [Badajoz] : Seminario Metropolitano San Atón, D.L. 2014.--133 p. ; 24 cm

Precede al tít.: Gabinete Numismático del Seminario Metropolitano de San Atón (Badajoz)

[BIEx. 14611]

Más informacion: Biblioteca de Extremadura (Facebook)

 

Colección Periférica

La Biblioteca de Extremadura acerca a sus lectores la colección de publicaciones de la editorial cacereña Periférica, fundada en 2006.

Más informacion: Biblioteca de Extremadura (Facebook); Editorial Periférica