Portal Ciudadano - Junta de Extremadura

BIBLIOTECA DE BARCARROTA

Como Biblioteca de Barcarrota se conoce el conjunto de los diez libros impresos y un manuscrito del siglo XVI hallado emparedado en agosto de 1992 en esa población de Extremadura, en la provincia de Badajoz, durante las obras de reforma de una vivienda, y que fue dado a conocer a los medios públicos en diciembre de 1995, cuando la Junta de Extremadura compró ese fondo bibliográfico a la familia propietaria de la vivienda. Lo que desde un principio capitalizó la noticia fue que en el alijo descubierto figuraba una edición de 1554 del Lazarillo de Tormes, hasta el momento desconocida.

Los libros encontrados pueden situarse en un arco temporal que va desde 1525 a 1554 y tienen en común su carácter heterodoxo, su condición de textos comprometedores por sus contenidos o por su autoría, y son obras mayoritariamente incluidas en los índices inquisitoriales de libros prohibidos en la época. Junto a la joya de nuestra literatura picaresca aparecen: un manuscrito italiano de contenido erótico, un pequeño tratadito de exorcismos, un ejemplar único de la Oración de la Emparedada en portugués, una edición latina de la Lingua de Erasmo, un tratado de quiromancia... Una biblioteca clandestina, cuyo perfil explica su ocultación y que hayan pervivido durante varios siglos tras una pared del doblado de una vivienda particular.

Los libros fueron adquiridos en diciembre de 1995 por la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura, que los dio a conocer al público en una exposición organizada en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Badajoz en enero de 1996. La primera pieza que centró la atención de los investigadores fue, lógicamente, el Lazarillo, y fue la primera en editarse facsimilarmente en julio de 1996. Se culminó la restauración de todo el fondo en febrero de 1998. El 23 de abril de 2002 fue inaugurada oficialmente la Biblioteca de Extremadura en Badajoz, y desde esa fecha se encuentran los ejemplares del hallazgo de Barcarrota entre su fondo antiguo.

 

 

DOCUMENTOS:

 

Nº  1: [1525]: Tricassi Cerasariensis Mantuani. Super Chyromantiam Coclytis Dillucidationes Praeclarissimae. Ad illustrissimi Dominum D. Federicum Gonzagha. Mantuae Marchionem. M.D.XXV.Cum Gratia [Signatura: FA 268]

Nº  2: [~1525]: Alborayque [Signatura: FA 266]

Nº  3: [~1525]: A muyto devoto oraça da Empardeada em linoajem portuges [Signatura: FA 263]

Nº  4: [1525-1550]: Dialogo Intitolato la Cazzaria del Arsiccio Intronato [Signatura: FA M 2]

Nº  5: [1538]: Lingua / per Des. Erasmum Roterodamum  [Signatura: FA 261]

Nº  6: [1538]: Precationes aliquot celebriores, è sacris Biblijs desumptae, ac in studiosorum gratia[m] lingua Hebraica, Graeca, et Latina in Enchiridij formulam redactae [Signatura: FA 264]

Nº  7: [1539]: Plusieurs traictez, par aucuns rouueaulx poetes, du different de Marot, Sagonla Hueterie . Avec le Dieu Gard du dict Marot. Epistre composee par Marot de la veue du Royde Lempereur  [Signatura: FA 262]

Nº  8: [1540]:  Exorcismo adirabile da disfare ogni Sorte di maleficci , & da cacciare gli Demonii [...] provato  [Signatura: FA 267]

Nº  9: [1543]: Opera Chiamata Confusione della setta Machumetana [Signatura: FA 260]

Nº  10: [1543]: Chyromantia del Tricasso da Ceresari Mantuano ingeniosamente estratta da i libri de Aristotile et altri Philosophi naturali [Signatura: FA 265]

Nº  11: [1554]: La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades [Signatura: FA 259]