![]() |
Consigue tu tarjeta de usuario |


- Acceso
- Lectura y consulta
- Préstamo
- Desideratas
- Visitas guiadas
- Cesión de instalaciones
- Reproducción de documentos
ARCHIVO DUQUES DE ABRANTES
El Ducado de Abrantes es un título nobiliario español, creado por Felipe IV en 1642 para Alfonso de Láncaster y Láncaster, bisnieto del rey Juan II de Portugal.
El título obtuvo la Grandeza de España en 1650, siendo ratificado en 1663. Su nombre se refiere al municipio portugués de Abrantes.
Los duques de Abrantes llegaron a reunir un patrimonio extraordinario, con propiedades en México y Portugal.
A lo largo de la historia, ha habido dos títulos de Duque de Abrantes, además del español:
- Duque de Abrantes, concedido por el rey José I de Portugal, a la 3ª y 4ª marquesas de Abrantes, respectivamente Ana Maria de Lorena y Maria Margarida de Lorena. Título reconocido en Portugal.
- Duque de Abrantes, concedido por el emperador, para su general Junot, con motivo de la toma de la ciudad portuguesa de Abrantes por éste. Después de la caída de Napoleón, la esposa de Junot, Laura Permont, usó este título como pseudónimo literario.
En el archivo que conserva la Biblioteca, se incluyen colecciones de manuscritos de la Casa del Duque de Abrantes pertenecientes a varios miembros que ostentaron dicho título. Destacamos a Ángel Mª Carvajal y Fernández de Córdoba y descendientes, como duques de Abrantes que componen un archivo familiar de documentación variada: correspondencia, escrituras de compra-venta, testamentaria, contratos de arrendamiento, inventarios de propiedades, árboles genealógicos, liquidaciones y cuentas, papeles personales, etc...